
Sustratos para orquídeas
Los sustratos para orquídeas son muy importantes para mantener la calidad de la plantas cuando las cultivamos en macetas. Sirven principalmente como soporte a las raíces pero, al mismo tiempo, han de facilitar el aporte de aire, agua, nutrientes, ph y otro tipo de condiciones adecuadas para el crecimiento y floración de las orquídeas.
La relación entre orquídeas y sustrato es muy importante ya que en función de la necesidades específicas de nuestra planta tendremos que escoger una composición u otra, pudiendo optar por solo un componente o una combinación de varios.
En Orquideas Baratas encontrarás una selección de los mejores sustratos para orquídeas recomendados por expertos en el cuidado de este tipo de plantas. Hemos recopilado las mejores opciones para ayudarte a crear las condiciones óptimas para tus orquídeas.
¿Cómo elegir el sustrato adecuado para tus orquídeas?
Para el correcto desarrollo de una orquídea nunca podremos utilizar la tierra normal de jardinería sino que tendremos que comprar sustratos específicos para este tipo de plantas especialmente pensados para cubrir sus necesidades.
En tiendas especializadas en el cuidado de estas plantas como Orquídeas Baratas podrás encontrar recomendaciones de sustratos ya preparados hechos con los mejores componentes para proporcionarle a tus orquídeas justo lo que necesitan para su correcto desarrollo.
Cuando pensamos en las orquídeas y su sustrato tenemos que tener en cuenta que todas las opciones recomendables tienen en común que son esponjosos, ligeros y resistentes. Además de ser capaces de almacenar agua y nutrientes, algo imprescindible para mantener las condiciones óptimas para las raíces.
Componentes de un buen sustrato
Cuando buscamos el mejor sustrato para orquídea de tierra tenemos que fijarnos en los componentes ya que cada uno de ellos cuenta con unas propiedades diferentes. Vamos a ver las principales opciones recomendadas a continuación:
- El helecho arbóreo es uno de los sustratos para orquídeas predilecto por parte de los cultivadores. Está hecho con sus raíces y es excelente para estas plantas por su capacidad para retener grandes cantidades de agua durante mucho tiempo. Unas alternativas de características similares son la fibra de coco comprimida o el musgo Sphagnum.
- El carbón vegetal se utiliza especialmente en climas húmedos y es muy ligero y poroso, aunque requiere riegos frecuentes con agua limpia para lavar el excesos de minerales que pueda retener. Lo mismo pasa con la pizarra, es muy rica en hierro y es un gran soporte pero no retiene el agua.
- La corteza de pino es una buena opción por su capacidad para retener los fertilizantes aunque necesita el apoyo de otro sustrato o de un tutor para mantener a la orquídea ya que no sujeta bien las raíces por sí mismo.
- Los triturados de cerámica y azulejos se caracterizan por su buena retención de agua y nutrientes. Además, sujetan bien a la planta y permiten que circule bien el aire.
- La corteza de peroba se caracteriza por su alta durabilidad, es ideal para el cultivo de orquídeas en vertical, sujetándolas a una valla o pared.
- El carozo de Acai es una semilla de palmera que preserva la acidez a un buen nivel para las orquídeas y permite retener una cantidad óptima de humedad y fertilizantes.
- La fibra de coco destaca por contener macro y micronutrientes fundamentales para las orquídeas. También está recomendada para bajar la cantidad de tanino de estas plantas.
- Los tutores vivos son árboles de corteza rugosa que se utilizan para cultivar orquídeas epífitas. Es el sustrato que mejor imita las condiciones naturales de los bosques.
¿Cuándo debes cambiar el sustrato de tus orquídeas?
Es recomendable cambiar el sustrato de las orquídeas una vez al año y, como mínimo, deberemos hacerlo de forma habitual cada dos años independientemente de su aspecto. Esta práctica servirá para que las raíces de la planta respiren bien y para asegurarnos de que pueden secarse de manera uniforme.
Este cambio debe realizarse entre finales de verano y principios de otoño. Hay que evitar siempre hacerlo en invierno, durante la floración o en épocas en las que haga mucho calor y haya sequedad.
Por otro lado, es importante tener en cuenta que siempre deberemos de cambiar sustrato si detectamos cualquier tipo de problema que afecte a las raíces de la planta u observamos la presencia de hongos, podredumbre, etc.