Abonos y fertilizantes para orquídeas

 

Los abonos y fertilizantes para orquídeas son imprescindibles ya que estas plantas no cuentan con la capacidad de absorber los nutrientes directamente de un sustrato fértil. No hay que olvidar que en su estado natural son plantas parásitas, crecen sobre otros árboles, plantas y demás elementos que les hacen de soporte. Mientras, absorben todo lo que necesitan para poder vivir, crecer y florecer a través de la humedad que rodea a sus raíces.

Por esa razón es de suma importancia que utilicemos abonos y fertilizantes para darles ese aporte nutritivo que necesitan. Seleccionando siempre la composición que mejor se adapte al ciclo vital y vegetativo de la orquídea. Además, un producto imprescindible para el cuidado de tus orquídeas son los plaguicidas, que te ayudarán a combatir cualquier patógeno que amenace la salud de tu planta.

En Orquideas Baratas te ayudamos a encontrar el mejor abono para orquídeas además de los fertilizantes para orquídeas y plaguicidas que necesitas para cubrir todas sus necesidades de nutrientes y protegerlas de cualquier amenaza. Encuentra productos especialmente diseñados para tus orquídeas recomendados por expertos en su cuidado.

¿Cómo elegir el abono correcto para tus orquídeas?

Debido a su peculiar genética, las orquídeas suelen cultivarse en sustratos inertes, es decir, aquellos que no aportan nutrientes por sí mismos por no contener ningún tipo de bacteria o microbio. Esto hace que necesiten constantemente un aporte de nutrientes que puede lograrse gracias al riego o al aporte de abonos y fertilizantes para orquídeas.

En su mantenimiento regular, las orquídeas necesitan ese aporte de nutrientes externo que les ayude a crecer y mantenerse sanas. Para lograrlo hemos de aplicarles un abono o fertilizante rico en micronutrientes una vez al mes aproximadamente. Tenemos la opción de incluir un fertilizante líquido en el agua que utilizamos para regar o colocar un abono de lenta liberación en su maceta para que la planta vaya absorbiendo poco a poco los nutrientes que necesita.

En época de floración podemos ayudar a la planta ofreciéndole abonos y fertilizantes ricos en nitrógeno. Este componente es fundamental para estimular el desarrollo de sus hojas y raíces y, por supuesto, de sus apreciadas flores.

Por otro lado, si la orquídea está pasando por un momento de debilidad o ha sufrido la invasión de algún hongo o plaga, es probable que necesite un abono fertilizante que le ayude a recuperar su buena forma. En estos casos deberemos optar por un revitalizante, bien pulverizándolo sobre las hojas o aplicado directamente en sus raíces.

Protege a tus orquídeas con plaguicidas

Es recomendable contar en todo momento con plaguicidas para orquídeas a modo de prevención. De esta forma, podremos dar una respuesta rápida en cuanto percibamos que algún agente perjudicial puede estar amenazando la salud de nuestra querida planta.

Una de las características que tienen en común todas las plagas que acechan a las plantas y jardines es su gran proliferación y capacidad de colonización. Es por eso que en el momento en el que detectemos la presencia de un hongo o insecto, no dudemos en aplicar un fungicida o insecticida para frenar el crecimiento de la invasión.

Un buen plaguicida para orquídeas que podemos aplicar a modo de control y prevención y control es el alcohol etílico 96º o el isopropilico sobre la parte afectada de la planta. El aceite vegetal y los detergentes agrícolas también son sumamente útiles en este aspecto.

Cuando los patógenos están más extendidos es momento de recurrir a plaguicidas para orquídeas químicos. Por lo general, el azufre micronizado es un buen aliado para el control de plagas. Del mismo modo, los aceites minerales también tienen altas probabilidades de éxito. Por otro lado, si lo que necesitamos en un producto para combatir a un insecto en concreto, podremos encontrar ovicidas, larvicidas y adulticidas; su elección dependerá del estado predominante de la plaga.

Por último, si la plaga escapa de nuestro control natural o las medidas ecológicamente amigables deberá recurrirse a un pestiza. Teniendo siempre en consideración las indicaciones recomendadas en lo que se refiere a nuestra salud personal y medioambiental.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies